Ir al contenido principal

Presentaciones 2ª Sesión Tania Moreno

 Presentación 2ª Sesión, 2 de noviembre de Tania Moreno (CEIP Puente de Simancas, Valladolid).



Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de los ODS

  Durante este curso escolar nuestro centro está inmerso en un proyecto en el que colabora también Unicef. El tema que vamos a trabajar son los ODS. Y el título del proyecto es “La Magia de los ODS”. Para trabajarlo hemos utilizado la temática de Harry Potter. Hemos realizado distintas actividades iniciales en las que hemos puesto en situación a los alumn@s, dividiéndolos por grupos (las distintas casas: Griffindor, Slithering……) representando alguna escena de la película, como es la del sombrero seleccionador, para el trabajo colaborativo. A lo largo de todo el curso iremos superando retos en las distintas áreas y relacionados con algunos de los Objetivos de desarrollo Sostenible. Cuando todos los miembros de cada casa haya conseguido el reto, se les sellará su “pasaporte “ y se les entregará un objeto también relacionado con la temática. Para carnaval ambientaremos el centro y haremos una puesta en escena del tema, en el que toda a comunidad educativa estará involucrada. Con...

Programa y presentaciones de las sesiones

 Aquí podéis ver el programa de las intervenciones de nuestro curso en cada sesión. Os compartimos aquí también las presentaciones de los ponentes de ambas sesiones. Presentación Bernardino García. Pincha en la imagen. Presentación de Laura Sáenz. Pincha en la imagen. Presentación de Tania García. Pincha en la imagen Presentación de Tania Moreno. Pincha en la imagen.

eTwinning

 A partir del curso "Experiencias de éxito en la coordinación de centros bilingües en primaria", he decidido participar en un proyecto eTwinning junto a otra de las participantes del curso que también es coordinadora en su centro. Ninguna de las dos habíamos participado previamente en este programa, por lo que partíamos de cero y nos han servido mucho sobre todo las ponencias de Laura y Tania; los consejos sobre cómo empezar, cómo usar el Twinspace y organizar las páginas, aspectos que han ido aprendiendo con la experiencia como el dejar todo registrado en la plataforma aunque nos comuniquemos también por otros medios etc ... Ambas hemos decidido crear un proyecto y ser fundadoras de este. El proyecto se llevará a cabo en lengua extranjera (inglés) y participarán 11 colegios de España, Grecia, Turquía y Lituania. Ya está aprobado y hemos comenzado con las primeras actividades de presentación. Finalizará en marzo. Diana Espinosa Moneo