Ir al contenido principal

Coordinación Art and Science

 Como experiencia de coordinación me gustaría que existiera una relación más estrecha entre las áreas de Ciencias de la Naturaleza (Natural Science) y Plástica (Arts), para poder trabajar los contenidos y el vocabulario de las unidades de Natural Science a través del arte.

Dado que no existe un libro de texto o cuadernillo en el área de Plástica puede ser factible. Se pueden hacer diferentes proyectos, dibujos o manualidades como pueden ser dioramas o puzles de diferentes temáticas, también se pueden confeccionar lapbooks para completar la información. Además de realizar decoraciones para el aula, con palabras e imágenes de los temas tratados.

En este sentido se trabajarían aquellas actividades que requieren más tiempo o un despliegue más amplio de material, que en una sesión de Natural Science no da tiempo para su realización. Además, al trabajar de forma manipulativa y con actividades en los que intervienen los diferentes sentidos se potenciará el trabajo de las múltiples inteligencias dentro del aula.

Mª Nuria García Calleja




Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa y presentaciones de las sesiones

 Aquí podéis ver el programa de las intervenciones de nuestro curso en cada sesión. Os compartimos aquí también las presentaciones de los ponentes de ambas sesiones. Presentación Bernardino García. Pincha en la imagen. Presentación de Laura Sáenz. Pincha en la imagen. Presentación de Tania García. Pincha en la imagen Presentación de Tania Moreno. Pincha en la imagen.

La magia de los ODS

  Durante este curso escolar nuestro centro está inmerso en un proyecto en el que colabora también Unicef. El tema que vamos a trabajar son los ODS. Y el título del proyecto es “La Magia de los ODS”. Para trabajarlo hemos utilizado la temática de Harry Potter. Hemos realizado distintas actividades iniciales en las que hemos puesto en situación a los alumn@s, dividiéndolos por grupos (las distintas casas: Griffindor, Slithering……) representando alguna escena de la película, como es la del sombrero seleccionador, para el trabajo colaborativo. A lo largo de todo el curso iremos superando retos en las distintas áreas y relacionados con algunos de los Objetivos de desarrollo Sostenible. Cuando todos los miembros de cada casa haya conseguido el reto, se les sellará su “pasaporte “ y se les entregará un objeto también relacionado con la temática. Para carnaval ambientaremos el centro y haremos una puesta en escena del tema, en el que toda a comunidad educativa estará involucrada. Con...

English Week

  Un proyecto bilingüe en el que he trabajado es el English Week. Esa semana se realizan diferentes actividades para comunicar a los alumnos la importancia del inglés y poder practicarlo no solo en sesiones prácticas, si no también de manera conjunta con el resto de alumnos del colegio. En primer lugar se elije una temática, la del año pasado fue "indios y vaqueros" y los profesores nos disfrazamos de una de las dos cosas y ambientamos las aulas y el colegio. En segundo lugar, visionamos con los alumnos un vídeo en el que nos explicaban los orígenes de indios y vaqueros y contaban la experiencia de los mas famosos. Posteriormente se tuvo un pequeño diálogo con ellos sobre las partes mas importantes, las que mas les habían gustado y que habían aprendido. Después realizaron su placa de sheriff, una diadema de plumas y se hicieron varios juegos cooperativos en el aula. Las manualidades, videos y contenidos están adaptados a las edades de los alumnos. Fue una experiencia mu...